COMENTARIO DEL LIBRO MATILDA; LUCAS G.

Durante este primer trimestre me he leído muchos libros pero de todos estos he elegido «Matilda». Este libro consta de 230 páginas y 21 capítulos, de la editorial «Alfaguara». El ilustrador de este libro es Quentin Blake y es del autor Roald Dahl.

Roald Dahl es un escritor británico que nació en Llandaff, Gales en una familia de origen noruego. Huérfano de padre desde los tres años. Piloto en la segunda guerra mundial. Se hizo famoso como autor de relatos cortos, de los que algunos fueron llevados por Hitchock al cine. A partir de los que contaba con sus hijos, comenzó en la década de los 60 a escribir libros infantiles y juveniles. Desde entonces publicó varias decenas, obtuvo éxitos arrolladores y duraderos con algunos títulos y un gran reconocimiento por la calidad de toda su producción. Falleció en Oxford.

  1. Breve resumen del argumento.

El libro que me he leído trata sobre la historia de una joven lectora de aproximadamente 5 años, llamada Matilda. Sus padres la maltratan psicológicamente anteponiendo su adicción a la televisión a las necesidades de su hija. Matilda es diferente por sus cualidades y su pasión por la lectura.

Los ingenuos padres de la niña no aprecian la importancia de la lectura, y por eso le rompen los libros. Sus padres todos los días la dejan sola en casa. Ella por suerte encuentra la biblioteca y la cantidad de libros que hay en ella.

Matilda es una niña muy diferente a los demás, no sólo por su capacidad intelectual, sino por su superpoder de mover objetos con la mente, telequinesis.

Dado que la niña posee este poder, os contaré una anécdota donde lo usa.

Un día, para ser más precisos, un jueves, en clase de la Sra. Trunchbull, cansada de las falsas acusaciones, mueve un vaso hasta el punto de derramarlo encima de la Sra.

Una niña con superpoderes, una profesora con un vínculo especial con Matilda, unos padres que no entienden a su hija, la temible directora y la amable bibliotecaria serán los personajes de esta fascinante historia.

Roald Dahl, con este icónico libro, quería expresar cómo los padres ingenuos no consiguen entender a sus hijos.

 

  1. Opinión Personal.

A mí me ha parecido muy expresivo y divertido. Lo digo porque expresa cómo los padres no son capaces de entender a sus hijos. Lo recomendaría a padres que tuvieran hijos así. También veo relevante en la época en la que se escribió, los años 80, en esos tiempos la educación y la enseñanza se dejaba en manos del colegio.

 

  1. Hipótesis de finales.

– Matilda se hace mayor y con su autoridad denuncia a sus padres.

– Matilda  lee todos los libros de la biblioteca y le dan un premio a la mejor lectora del mundo.

– Se convierte en una mujer de provecho y se gana un puesto en la universidad de Oxford.

-Se hace conocida como la mayor escritora mundialmente conocida.