¡Ya estamos de vuelta!

¡Hola de nuevo!

Ayer, después de unas largas vacaciones, volvimos a retomar la rutina con las pilas más que cargadas.

En primer lugar, a primera hora de la mañana, recibimos la visita de un quinteto de viento-metal que vino a amenizarnos el momento de la entrada. Tocaron canciones de todo tipo: reversionaron canciones actuales, tocaron grandes clásicos, pasodobles, etc.

A continuación, os mostramos unas fotos de este momento.

Quinteto viento-metal
Quinteto viento-metal

Más tarde, después del almuerzo, bajamos al hall de nuestra escuela para recoger los libros que nuestras majestades los Reyes Magos nos habían dejado para cada uno de nosotros que, en nuestro caso concreto, es el libro de «El tesoro escondido»

Os dejamos también unas fotos para que nos veáis recogiendo dichos libros

Recogida libro
Recogida libro

Comentario del libro

El libro que me he leído se titula «El bandido Saltodemata». Su autor es Otfried Preubler, un escritor alemán de origen bohemio conocido, especialmente, por sus obras de literatura infantil y juvenil. Podríamos destacar como los más conocidos: «El bandido Saltodemata» o «Krabat».

Su nombre de nacimiento es Otfried Syrowuatka, nació el 20 de octubre de 1923 en Checoslovaquia y falleció el 18 de febrero de 2013 con 89 años en Alemania.

He leído otros libros de este autor como «Las aventuras de Vania el forzudo» o el «Bandido Saltodemata».

Su ilustrador es Franz Joseph Tripp, el mismo que «En Jim Botó» y «Lluc el maquinista», «El bandido Saltodemata», «La pequeña brujita», etc. Su editorial es Maeva Young y se editó por primera vez en 1962 en Alemania.

Este libro trata de unos niños que se llaman Kasperle y Pepín, que le regalan a su abuela un molinillo de café que, cuando lo haces, suena música. Pero, el bandido Saltodemata quiere uno igual y lo consigue.

Kasperle y Pepín van a por él y pasan aventuras fascinantes para poderlo conseguir

La parte que más me ha gustado ha sido cuando cogen al Bandido Saltodemata y le convierten en un pájaro y, por fin, lo logran encarcelar. Sin embargo, la parte que menos me ha gustado es cuando el bandido captura a Kasperle y a Pepín.

Le recomiendo este libro a mi prima Victoria porque tiene situaciones graciosas que le gustarán.

Portada libro

¡Celebración del día del libro!

Hoy, día 13 de abril, en honor al día del libro (23 de abril), los alumnos de primero de Educación Primaria han preparado la celebración de este mismo día.

Debido a esto, hemos escrito en unos carteles por qué es importante la lectura para nosotros, cómo nos sentimos cuando leemos un libro, cuál es nuestro libro preferido…

Además, vinieron algunos de los/as niños/as del grupo de los conejos y nos contaron varios cuentos y recitaron también poesías. De esta forma, hemos podido disfrutar de estas lecturas en unas grabaciones que hemos escuchado en el aula.

Muchas gracias conejos, por celebrar con nosotros este día tan importante.

 

3º de Educación Primaria.

El Verano de Lucía y Leo

Una de las primeras cosas que hemos hecho, ha sido contarnos cosas del Verano, de lo que hemos hecho, lo que nos hubiera gustado hacer, de lo que hemos leído…

Aquí nos lo cuentan Leo y Lucía:

Lucia J.
Lucía J.

TACHAN, TACHAN…¡ LAS HORMIGAS EN 2º DE PRIMARIA !

¡¡Que contentas estamos!!

Ya estamos todas juntas de nuevo en la escuela, con ganas de jugar, bailar, reír, escribir, dibujar, construir,…. y una de las cosas que más nos gusta…

¡¡ESCUCHAR CUENTOS!!

Este año, vamos a contar el cuento en el jardín y nos está gustando mucho.

María Plá, es este año nuestra maestra de inglés y science, y nos contará en inglés y Trini nos seguirá contando en valenciano y en castellano. En castellano hemos empezado a leer » La señora Cucharita» de Alf Proysen, nos encanta, es muuuuuy divertido.

Sesión del cuento en inglés con María

LAS COSAS DEL CUARTO DE LAS HORMIGAS RABIGAS

En este nuevo curso que hemos empezado os seguimos mostrando los resultados finales del trabajo que realizamos durante el Tercer Trimestre de 1º de Primaria.

Este es un libro colectivo de rimas y poemas sobre las cosas de nuestras habitaciones, inspirado en el libro de poemas de María de la Luz Uribe » Las Cosas de tu cuarto» e ilustrado por Fernando Krahn. ¡ Nos encanta este libro!

Algunos de los poemas y sus dibujos:

Mi cama

Esta es mi cama

que tiene mucha fama.

Era de Sergio mi primo,

me la regaló con mucho mimo.

 

Tiene ocho cajones

con libros a montones.

Son de muchos colores

con botas de ganadores.

 

Duermo fenomenal

es mi sitio ideal,

si alguien quiere venir,

la cama de abajo puedo abrir.

Diego Cubel

La cama de Diego C.

 

 

La lampareta de Totoro

Totes les nits de primavera

Totoro s’acosta a la vora

em fa companyia

i em dona alegria.

Mateo Pérez

La lampareta de Mateo P.

En este enlace podéis ver el libro completo con los textos y los dibujos.

¡Enhorabuena a todas las Hormigas Rabigas por sus rimas y poemas!

Las cosas del cuarto de las hormigas rabigas

RECOMENDACIÓN LITERARIA DE LIS

 

Lis O.

 

Dibujo de Paddington de Lis O.
Portada del Libro » Un oso llamado Paddington»