COMENTARIO DEL LIBRO «LA MÁQUINA DEL TIEMPO»; MIGUEL V.

Durante este trimestre he leído muchos libros, pero el que más me ha gustado sin duda ha sido ´´́La máquina del tiempo«.

La historia empieza en Londres, en la casa de un ingeniero, que durante la historia llamaremos ´´́el viajero del tiempo«, donde ha invitado a otros científicos, médicos, etc. Les dice que ha conseguido viajar en el tiempo, pero ellos no le creen. Al día siguiente vuelve herido, magullado y sin zapatos y les cuenta que había viajado al futuro. Pero no en un futuro esperado, el mundo estaba destruido y había dos especies: los Eloi, pequeños hombrecillos con aspecto de niños que eran muy alegres durante el día pero por las noches estaban aterrorizados por la oscuridad. Aquello se debía a que la segunda especie, los Morlocks, salían por la noche para comerse a los Eloi. El viajero del tiempo narra sus aventuras con los Morlocks, que le habían quitado la máquina del tiempo. Pero al final consigue recuperarla y volver al pasado donde hace un segundo viaje en el tiempo del cual nunca regresa.

El tema principal del libro es la forma en la que el autor imagina el futuro, que no tiene que ser el esperado y que podría ser de cualquier manera: alegre, oscuro, destruido, etc.

El libro es una novela de ciencia ficción, pues habla de viajes en el tiempo y futuros imaginarios. También es una novela de aventuras porque narra las aventuras de un viajero del tiempo.

Los personajes del libro son los científicos amigos del viajero del tiempo que no le creen, los Morlocks, criaturas parecidas a los simios, de color blanco que viven debajo de la tierra pues sus ojos son muy sensibles. Durante el libro intentan comerse a los Eloi y al viajero del tiempo. Los Eloi, seres de una estatura aproximada de 1,20 metros, visten con túnicas púrpuras ceñidas por un cinturón de cuero. Uno de ellos se hace amigo del viajero del tiempo y le sigue durante toda su estancia en el futuro. El viajero del tiempo es un hombre con ojos grises y un rostro habitualmente pálido. Era una de esas personas demasiado inteligentes para ser creídas. Me identifico con él porque hace suposiciones científicas con el futuro que yo hago con las cosas.

La parte del libro que más me ha gustado ha sido cuando el viajero del tiempo entra en el mundo subterráneo de los Morlocks y escapa, porque crea mucha tensión, nervios y es muy excitante.

Creo que la finalidad del libro es que abramos nuestra imaginación, y hacernos saber  que el futuro podría ser cualquier cosa, de cualquier manera.

No he leído otros libros del mismo autor, pero sí de la misma temática como por ejemplo, «Veinte mil leguas de viaje submarino«. Los dos libros son de ciencia ficción pero «Veinte mil leguas de viaje submarino´´ tiene menos aventuras y habla de cosas científicas muy extrañas.

El libro que he leído tiene pocas películas, no he visto ninguna de ellas pero solo con la caratula podría decir que no me gusta porque la portada que tiene no representa la esencia del libro. También conozco un cómic de «La máquina del tiempo´´ pero este me gusta más, por lo menos la portada es aceptable.

El libro tiene pocas ilustraciones y cada una  representa a cada uno de los personajes. Las ilustraciones no tienen color y parecen como grabadas.

Si pudiera ponerme en contacto con el autor, le preguntaría sobre el futuro que se imaginaba, si los Morlocks y los Eloi solo estaban en Londres o en más lugares, por qué fueron destruidos los edificios y otras preguntas sobre el futuro.

Durante mi lectura ha habido algunas palabras que no he comprendido y he buscado su significado.

-Flirtear: Coquetear o manifestar interés amoroso por alguien.

-Aristocracia: Clase noble de una nación de carácter hereditario.

-Piafar: Levantar y menear las patas delanteras sin moverse del sitio.

Ya escribí cómo acababa la historia en el argumento, pero me gustaría que ´´́El viajero del tiempo« volviera al presente porque parece que haya muerto y eso no me gusta, pues me pone un poco triste.

Miguel V.