Desde el área de educación plástica y visual, nos propusieron convertirnos en grandes diseñadores como el italiano Bruno Munari, jugando a diseñar soles, para más tarde disfrutar de grandes obras artísticas, en las que los Soles asumen un papel importante. Como resultado de esa observación, las Hormigas os enseñan esta preciosa galería de arte.
Félix Vanlloton, » Sunset»
Leo C.
Frida Kahlo, Detalle del «Retrato de Lucha María, Muchacha de Tehuacán»
Lis O.
Van Gogh, «El sembrador»
Carmen R.
Hiroshige, » Estación de Seba» lámina 32
Carlos C.
Van Gogh, Detalle de «Paisaje con gavilla de trigo y sol naciente»
Ese día me hizo mucha ilusión porque era el carnaval. Nosotros íbamos octavos. Me entró mucho miedo porque tenía vergüenza por la gente que había y el miedo se fue.
Entre los preciosos recuerdos que hemos encontrado estos días» Las Hormigas Rabigas», están estos dos divertidos cuentos múltiples colectivos que nos inventamos en el Primer Trimestre, usando elementos que tuviesen que ver con el Cuerpo Humano,dentro del Proyecto ¡ A Bañarse! Necesidades del Cuerpo Humano.
LA BARBA ROJA
Había una vez una cueva, donde vivía un señor que tenía una larga barba roja que le llegaba hasta los pies. El señor era un poco torpe y se tropezaba continuamente con su larga barba roja.
Pero un día se fue a bañarse al río y se encontró con una anguila y entonces la anguila le mordió en la barba y se la cortó.
Y todo terminó cuando al morder la barba, la larga barba roja pasó a la anguila y aquella anguila tuvo para siempre una larga barba roja con la que siempre se tropezaba y el señor muy contento se volvió a la cueva y nunca más se tropezó.
Si alguna vez te encuentras con una anguila con una larga barba roja ya sabes porque es.
Había una vez en un bosque de Italia un diente muy pequeño y mordedor que era muy viajero, y un día viajó hasta Paris en un avión y allí se encontró con un ratón. Pero no era un ratón cualquiera, era…. el Ratoncito Pérez.
El diente y el Ratón Pérez se hicieron muy amigos, pero un día que iban paseando por Paris, fueron a cruzar una calle y un automóvil dio un golpe muy fuerte al diente que se rompió en mil pedazos. El Ratón Pérez, recogió todos los pequeños trocitos de diente que encontró desparramados por el suelo y los metió en una caja mágica que tenia.
Y entonces, al día siguiente, todos aquellos trocitos de dientes pequeñitos se habían convertido en pequeños dientecitos que al abrir la caja salieron saltando muy contentos. Todo terminó cuando el Ratón Pérez y los dientecitos se hicieron amigos inseparables y ahora ayudan siempre que pueden al Ratón Pérez.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
Cuento colectivo creado por: Mireia, Diego ,Aitana, León, Miriam, Vega, Noah, Naia, Álvaro, Rafael, Carmen y Miguel.
Como actividad a realizar a lo largo del mes de Junio, des del Área de Educación Plástica, Blanca, nos ha propuesto hacerle una casa a nuestra Hormiga Ramona, por si algún día venía de visita. Nos ha enseñado muchas maneras de construir muebles, usar materiales, maneras de ensamblajes,… para así poder crear la casa y los muebles.
Rafael S. se ha puesto manos a la obra y este es el resultado tan precioso que le ha quedado.
¡¡¡ Enhorabuena Rafael S. y a toda la familia que ha participado !!!
En el mes de Noviembre, Victoria Baio y su familia llegaron a la escuela desde Rosario ( Argentina) , a los pocos días Virgina nos prestó este divertido libro llamado » Lentes, ¿ Quién los necesita? » escrito e ilustrado por Lane Smith, y editado en español por Fondo de Cultura Económica ( México)
La traducción está hecha en español hispano, se lo préstamos a Victoria Baio, a sus papás les encantó y les propusimos que vinieran al aula a contárnoslo en su precioso acento argentino.
¡¡¡ Muchas gracias por el Recuerdo!!!
Victoria B.
Victoria B.
Los papás de Victoria B. contándonos » Lentes ¿ Quién las necesita?»
Durante estas semana hemos estado viendo y disfrutando de recordar imágenes de entradas, salidas, juegos, actividades,… que hemos hecho y que nos han pasado en 1º de primaria, cada Hormiga hemos elegido una imagen y hemos escrito nuestro recuerdo en 1º de Primaria.
Here, we show you some of the poems in English that the «Ants» of First of Primary, have sent to Ramona so she can listen to them and feel very happy.
The Spider by Diego Cubel
The Ants by Carlos Ceballos
Dragonflies by Naia Quesada
We will continue…..
Ramona’s House by Lis O.
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
%d
En gencana.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar y analizar el uso que haces de nuestros sitios. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.AceptarRechazarPolítica de cookies