Es una mariposa de metal que la tengo en mi terraza, tiene la forma de una mariposa, amarilla, roja, azul y verde.
Mi mariposa de hierro volaba y entonces decidí que iba con ella, me subí a la mariposa y juntas empezamos un fantástico viaje volando. Fuimos al castillo de Disney y volamos alrededor del castillo.
El objeto que más me gusta es una moneda de un jaguar de Perú, es redonda y plateada, la tengo porque mi padre fue a Perú y me la trajo y me la regaló. Me gustaría ir a Perú y ver un jaguar.
Mi objeto preferido es MAX un muñeco lobito y lo que más me gusta de él es que brilla en el sol.
La historia que le pasó, empieza en París, cuando yo tenía 3 años. Estaba andando por la acera y me encontré con una bolsa y dentro estaba Max. Luego encontramos a Tambor, Banana y Roque.
Hicimos tantas aventuras que casi no las recordamos, y las que más me gustaron fueron: ir a la Torre Eiffel, comimos mucho queso, fuimos a museos y fuimos en barco.
Osito es mi peluche para dormir, me hace compañía, pero también juego con él y nos inventamos aventuras, como por ejemplo esta:
Un día me fui al zoológico y Osito se encontró a otros osos y se hicieron amigos, y vimos 5 osos que eran sus amigos. Osito fue un regalo de Papá Noel.
Mi objeto es mis gafas de nadar, son medianas y ligeras, son ovaladas y de color azul, rosa y morado, y son de goma. Me las ha comprado mi mamá. Me gustaría ir con mis gafas al mar, y encontrarme con un delfín y jugaría con él a hacer piruetas.
Uno de mis objetos más aventureros son mis zapatos de flamenco. Son de color negro, de piel, tienen un tacón que mide 4 centímetros, es el número 30, la suela es de legítima suela de cuero, en la punta y el tacón tiene incrustados, varios clavos de metal para que suenen. Por dentro es marrón, tiene una goma para que puedas metertelo mejor para que no se te caiga. Las aventuras que he tenido con mis tacones han sido que como siempre los miércoles voy a flamenco me los llevo al cole y luego me los pongo para bailar flamenco.
Durante estos días estamos leyendo y escuchando muchos cuentos: los padres leen a las Hormigas Rabigas, las Hormigas Rabigas a los padres, a sus hermanos o hermanas pequeños, a veces compartimos las lecturas,…
Aquí os dejamos para escuchar » Tío Lobo» contado por la familia Nogués Del Olmo. Con la siguiente interpretación:
Las Hormigas Rabigas nos hemos convertido en diseñadores. Para ello, lo primero que hemos hecho ha sido conocer a Bruno Munari:
Bruno Munari fue un artista, escritor y diseñador italiano. Muchos conocíamos algunos de sus cuentos: Caperucita roja, amarilla, azul y blanca; Bruno Munari´s ABC, La tarta voladora, TOC-TOC, etc
Pero además de escribir cuentos infantiles, Munari escribió muchísimos libros para adultos sobre qué significa ser diseñador, cómo diseñar objetos, técnicas para diseñar… Entre todos ellos, tiene un libro llamado “Dibujando el sol”. Las Hormigas nos hemos basado en lo que nos enseña este libro para diseñar y dibujar muchos soles.
¿Cuántos soles diferentes somos capaces de dibujar?
Aquí tenéis posibles respuestas…
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
%d
En gencana.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar y analizar el uso que haces de nuestros sitios. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.AceptarRechazarPolítica de cookies